Se han respetado la graf?a y la acentuaci?n del original, as? como las inconsistencias en ?stas.
Se han corregido los errores obvios de imprenta.
Las notas a pie de p?gina se han renumerado y situado al final del p?rrafo correspondiente mientras que la notas al margen se han situado al principio de ?ste.
Las p?ginas en blanco presentes en el original se han eliminado en la versi?n electr?nica.
GUERRA
DE GRANADA
HECHA POR EL REY D. FELIPE II
CONTRA LOS MORISCOS DE AQUEL REINO, SUS REBELDES.
HISTORIA ESCRITA POR
D. Diego Hurtado de Mendoza.
SEGUIDA DE
LA VIDA DEL LAZARILLO DE TORMES,
SUS FORTUNAS Y ADVERSIDADES.
por el mismo autor.
Barcelona.
IMPRENTA DE JUAN OLIVERES, EDITOR,
CALLE DE ESCUDELLERS, N. 53.
El Editor.
BASTARIA citar la advertencia que precede ? la ?ltima edicion de esta obra hecha en Valencia, para acreditar que nos sirve de texto en la reimpresion de esta historia un ejemplar de los mas cuidadosamente impresos; pero no lo creemos necesario, cuando se deja entender facilmente que para hacer ventajosa nuestra edicion deb?amos valernos de la mejor conocida. Son sin embargo demasiado buenas para omitidas las l?neas siguientes.
<> <> Puedo decir con ingenuidad que he aspirado ? reparar este da?o; mas lejos de lisonjearme de haberlo conseguido cual quisiera, creo imposible lograrlo en muchos pasajes, ? no alterar el texto. No debe olvidarse que la primera edicion se hizo ? vista de una copia, y no del original, y que ? bien la muerte subrecogi? ? Hurtado de Mendoza cuando acaba de formar el bosquejo de su historia; ? pensando dejarla in?dita, qued? sin aquella ?ltima mano, reservada ? la lectura de las primeras y segundas pruebas de la impresion, y aun falta de la lima que suele dar el autor ? sus escritos despues de concluidos. Como quiera, no nos es permitido tocar ahora en lo mas m?nimo la produccion, ? el borrador, ? sean los primeros apuntes de aquel grande hombre. Desc?brense en ellos, ? pesar de ciertos lunares, todas las dotes de un historiador sesudo ? imparcial, el puro y en?rgico lenguaje de nuestros mayores, y los golpes maestros que en tres ? cuatro palabras describen un hecho importante, ? caracterizan con igual precision los personajes de su historia. Al artista que contempla con asombro las formas, el sobresalto y el expresivo dolor de las varias figuras que componen el admirable grupo del Laocoonte, jam?s le ocurre pararse en la cortedad de la pierna de uno de los muchachos; imperfeccion que siendo debida ? falta del m?rmol, en nada rebaja el m?rito del escultor griego. As? los que leen con ojos inteligentes esta historia, hallan sobradas bellezas que les arrebaten el ?nimo, para hacer alto en lijeros descuidos, que solo procuran abultar los que nunca ser?n capaces de escribir el trozo mas d?bil de tan sublime modelo.>>